Médicos venezolanos cruzan la frontera para pedir paso de ayuda humanitaria
José Luis Mateo, un doctor que forma parte de la ONG Médicos Unidos, aseguró que Nicolás Maduro no permite el ingreso de los insumos por miedo a perder el control de los ciudadanos

Foto: @WRadioColombia
Médicos venezolanos se concentraron, este domingo por la tarde, en el puente Las Tienditas para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria al país.
“¡¿Quiénes somos?! Médicos venezolanos ¡¿Qué queremos?! Ayuda humanitaria ¡¿Por qué?! Porque los pacientes se nos están muriendo”, exclamaban los manifestantes mientras cargaban una bandera de Venezuela.
El doctor José Luis Mateo, miembro de la ONG Médicos Unidos, aseguró que en los hospitales se puede observar el mal estado de salud de los pacientes y la muerte de varios de ellos por falta de medicamentos.
“Nosotros, que estamos en los hospitales, que vemos a la gente desnutrida y morir por falta de medicinas, vemos lo deficiente que está la situación de salud en el país”, comentó para Efecto Cocuyo.
Indicó que si la ayuda humanitaria llega a la nación, podría hacer que Nicolás Maduro pierda el control que actualmente posee. “Sin duda si llega la ayuda humanitaria ellos van a perder el control de toda la gente que tienen pasando hambre, miseria y necesidad”.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, dijo hoy en Caracas que la ayuda humanitaria reunida en Cúcuta, una zona cercana colbiana cerca del puente Las Tienditas, comenzará a entrar a Venezuela en los "próximos días".
Al término de la manifestación, los más de 30 médicos cantaron el himno nacional de Venezuela y a ellos se sumaron algunos curiosos que llegaron a la zona a apoyar su concentración.
40 médicos venezolanos se concentran en el puente Tienditas para exigir el ingreso de ayuda humanitaria. Muchos cruzaron hoy el puente Simón Bolívar y otros ya residen en Colombia. Aseguran que otros compañeros que emigraron están dispuestos a regresar para dar su aporte #10Feb pic.twitter.com/pD01B1ACcu
— Raylí Luján (@RayliLujan) 10 de febrero de 2019
#Testimonio Doctor José Luis Mateo de La Riva, de Médicos Unidos: "Nosotros, que estamos en los hospitales, que vemos a la gente desnutrida y morir por falta de medicinas, vemos lo deficiente que está la situación de salud en el país" #10Feb pic.twitter.com/KaNieHjF4W
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 10 de febrero de 2019
Las5noticias de portada

Venezuela Aid Live espera una asistencia de al menos 250.000 personas
20 febrero 2019

Ayuda humanitaria pasará a Venezuela mediante una cadena humana
20 febrero 2019

Reuters: Guaidó podría congelar fondos gubernamentales en Suiza
20 febrero 2019

Aristeguieta: Maduro ha hundido a Venezuela en una de las peores crisis
20 febrero 2019

Omar López integrará un selecto grupo entre managers venezolanos
20 febrero 2019