Afirman que Pdvsa busca negociar con Crystallex
La petrolera apeló un fallo judicial en Estados Unidos, que permitiría a la compañía canadiense confiscar acciones de Citgo

Petróleos de Venezuela tratará de llevar el caso del embargo de Citgo a una corte superior para intentar retrasar el juicio y hacer una negociación con Crystallex a fin de pagar la deuda o hacer un compromiso de pago, afirmó el diputado Ángel Alvarado, economista y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.
“El problema es que el juez podría poner a negociar por el camino a Pdvsa, Crystallex y los tenedores de bonos y empezar una querella judicial que tal vez sea corta o muy larga y que, en definitiva, no se puede pagar”, advirtió el parlamentario.
El viernes, Pdvsa apeló un fallo judicial en Estados Unidos, que permitiría a la minera de Canadá confiscar acciones de Citgo, la filial estadounidense de la petrolera, como pago de una deuda de 1,2 millardos de dólares por no indemnizarle la nacionalización efectuada por el fallecido presidente Hugo Chávez en 2011 de la mina Las Cristinas, que tenía la empresa canadiense.
El juez Leonard P. Stark rechazó el argumento de Pdvsa de que es una entidad independiente del gobierno de Venezuela y que no debería ser considerada responsable, y favoreció en cambio la afirmación de Crystallex de que Citgo es un “alter ego” del gobierno.
Alvarado indicó que la deuda de Crystallex es un pasivo de la República, lo que representa un mal precedente, debido a que ConocoPhillips también podría ambicionar apropiarse de Citgo. Alertó que empiezan las complicaciones, primero porque la compañía canadiense y los demás intentarán demostrar que sí hay “alter ego”, y Pdvsa que no. “El presagio es negativo, debido a que las deudas entre Petróleos de Venezuela y la República suman aproximadamente más de 150 millardos de dólares y Citgo lo que puede apostar a lo sumo son 10.000”, dijo.
El diputado añadió que el efecto de la decisión de la corte de Delaware es peor a la pérdida del control de la refinería Islas, en Curazao, ya que afectaría seriamente la importación de diluyentes desde Estados Unidos, materia prima para la extracción de petróleo pesado y extrapesado en la Faja.
El economista Luis Oliveros afirmó que, aunque a la larga el país pierde a Citgo, al gobierno parece no importarle, y aseguró que el país dejaría de tener un actor importante en el mercado norteamericano. “Efectivamente se sienta un precedente muy fuerte para que vengan futuros acreedores, sobre todo los bonistas que están en default, a tratar de ejercer acciones en contra de Citgo y en contra de la nación”, advirtió.
Las5noticias de portada

Unión Europea discutirá planes para aplicar más presión a Maduro
15 febrero 2019

EE UU anunció nuevo envío de insumos para la ayuda humanitaria a Venezuela
15 febrero 2019

Costa Rica da 60 días a diplomáticos de Maduro para que salgan del país
15 febrero 2019

Pablo
16 febrero 2019

Contra todo y sin la selección nacional se correrá en San Cristóbal
16 febrero 2019