SIP: Gobiernos americanos tienen "obligación histórica" con Venezuela
El organismo interamericano reconoció que en los últimos años la comunidad internacional ha sido consciente del "deteriorado clima socio-político en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló hoy que los gobiernos americanos tienen la "obligación histórica" de tomar medidas que lleven a "una rápida e indeclinable transición democrática" en Cuba y Venezuela.
La SIP señaló en una proclama con motivo de la Cumbre de las Américas, que se desarrollará en Lima desde el 13 de abril y 14 de abril, que los gobernantes de la región son testigos del "total deterioro de las libertades de expresión y de prensa en Cuba y Venezuela, cuyos regímenes continúan violando los derechos humanos de sus ciudadanos".
La organización, con sede en Miami, destacó que en ambos países no se respetan "los principios esenciales de la Carta Democrática Interamericana", la cual "no puede quedar como un enunciado decorativo, sino que debe ser un llamado a la acción".
La SIP recordó que ya en la Cumbre de Panamá de 2015 expresó que "los gobiernos americanos tenían 'una oportunidad histórica' para reafirmarles a ambos regímenes totalitarios que debían reencausar su respeto por esas libertades esenciales".
"Hoy creemos que ya tienen 'una obligación histórica' para tomar medidas concretas que, descritas en esa Carta, deriven hacia una rápida e indeclinable transición democrática", agrega la proclama.
El organismo interamericano reconoció que en los últimos años la comunidad internacional ha sido consciente del "deteriorado clima socio-político en Venezuela y que muchas naciones no han reconocido a la ilegítima asamblea vonstituyente ni reconocerán a ningún líder que emerja de elecciones fraudulentas".
Por tanto, conmina la SIP a que ese consenso sea aprovechado para "impulsar medidas más drásticas que no permitan que el régimen intente perpetuarse en el poder de espaldas al progreso de sus ciudadanos".
Aunque ningún gobierno de la región está exento de incurrir en situaciones de abusos, corrupción y censuras, aquellos con "sistemas democráticos con separación de poderes, jueces independientes, mecanismos de transparencia y prensa libre, se logran los contrapesos necesarios", agrega el organismo.
"Los regímenes autoritarios de Cuba y Venezuela son la antítesis de esos valores", señala la SIP, quien estima que la agenda de la Cumbre de Lima, "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción", permitirá que los presidentes y jefes de Estado se sientan en la obligación de trabajar por los ciudadanos de Venezuela y Cuba.
Las5noticias de portada

Vecinos de La Campiña protestan por falta de agua y luz
20 abril 2018

Apoyo familiar, una de las claves para aliviar la depresión
20 abril 2018

Kim Jong Un anunció cierre de instalaciones de pruebas nucleares
20 abril 2018

Carlos Cruz-Diez inauguró 10 pasos peatonales en Perú
20 abril 2018

Chat: el servicio de mensajería global de Google que busca renovar al SMS
20 abril 2018