Informe alerta sobre migración venezolana
Alfredo Astorga, ivceministro de Educación de Ecuador, dijo que la situación de los niños y niñas migrantes especialmente de Venezuela no es un tema aislado, sino que remueve todo el sistema de nuestra cultura institucional.

Cortesía
El fenómeno de la migración fue incluido en el último Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, presentado en Quito, y que llama a gobiernos e instituciones a abordarlo como oportunidad.
“La educación es un factor potente, importante, que configura los flujos migratorios”, manifestó en el lanzamiento del documento Saadia Sánchez, directora de Unesco en Quito y representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Titulado Migración, desplazamiento y educación 2019, se integra a los objetivos de desarrollo sostenible y aborda uno de los fenómenos más acuciantes que está teniendo impacto en los sistemas educativos de todo el mundo, así como en el ejercicio del derecho a la educación de millones de personas.
Arnaud Peral, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas y representante del Programa de la ONU para el Desarrollo en Ecuador, dijo que en el informe se plantea en un contexto muy particular para la región con los enormes retos que tienen las sociedades ante el gran flujo migratorio venezolano.
El viceministro de Educación de Ecuador, Alfredo Astorga, manifestó que la situación de los niños y niñas migrantes especialmente de Venezuela no es un tema aislado, sino que remueve todo el sistema de nuestra cultura institucional.
Las5noticias de portada

Sanciones de Trump a Maduro dejan a EE UU sin petróleo para refinar
21 febrero 2019

Avenida Francisco Miranda permanece cerrada por tarima de acto de Maduro
21 febrero 2019

85,5% de encuestados exige a la FANB dejar entrar asistencia internacional
21 febrero 2019

Peloteros venezolanos enviaron un mensaje para apoyar la ayuda humanitaria
21 febrero 2019

El reloj de lanzamiento llega a las Grandes Ligas
21 febrero 2019