La venezolana es conocida por su largometraje Araya, el cual mostró la vida de los trabajadores de las salinas de Araya
La directora de cine Margot Benacerraf cumplió 92 años de vida
Margot Benacerraf, directora, guionista y productora de cine venezolana, cumplió este martes 92 años de edad.
La venezolana estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo el título de Filosofía y Letras en la primera promoción de la escuela en 1947. Benacerraf también estudió cine en París.
Una de sus películas más reconocidas es Araya, que relata la historia de los trabajadores de las salinas de Araya. Con este film Benacerraf consiguió el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes de 1959. Este galardón es mayor reconocimiento que ha obtenido un largometraje venezolano.
La directora cinematográfica fue fundadora de la Cinemateca Nacional en 1966 y fue su directora durante tres años. Benacerraf también formó parte de la junta directiva del Ateneo de Caracas y en 1991 fundó Fundavisual Latina con apoyo de Gabriel García Márquez.
La también guionista es la única venezolana que aparece en el Dictionnaire des cinéastes del historiador cinematográfico Georges Sadoul y su película Araya también está entre los mejores documentales del mundo del Pequeño Larouse, Diccionaire du Cinéma escrito por el historiador Jean Mitry.
Puede Interesarte
Estas fueron las películas más vistas de la cartelera de cine venezolana
18 febrero 2019
Los guionistas de Hollywood premiaron a Eighth Grade
18 febrero 2019
Dos Otoños en París finalizó su rodaje y etapa de postproducción
18 febrero 2019
Alfonso Cuarón va por un nuevo Óscar como director para México
17 febrero 2019